Tras muchos años de estar pendiente de comprar una impresora 3D finalmente fueron mis hermanas quienes me regalaron una por mi cumpleaños. He de decir que siempre me he mostrado un poco escéptico respecto a las piezas impresas en 3D, porque siempre pensaba que serían piezas burdas y toscas y de poca resistencia, válidas sólo para diseños de prototipos o prediseños de productos, pero he de decir que el resultado en algunos casos es bastante aceptable, práctico y funcional, y una herramienta muy útil en restauración y en reparación de todo tipo de aparatos. El secreto está en saber escoger el material adecuado y los parámetros con los que imprimir, y el resto es probar y probar.
Mostrando entradas con la etiqueta DISEÑO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DISEÑO. Mostrar todas las entradas
domingo, 7 de febrero de 2021
viernes, 12 de octubre de 2012
Diseño. Espejo móvil
Espejo móvil para cuarto de baño. En las encimeras actuales un espejo adosado a la pared refleja una imagen muy alejada del rostro, siendo a veces necesario acercarse mucho para verse con detalle. Este espejo aprovecha la idea de los típicos armarios con puerta de espejo que se colocan encima de los lavabos. El espejo principal está 10cm separado de la pared. Los dos espejos menores están a 30cm, quedando mucho más cerca de la cara, además se pueden desplazar lateralmente y girar 360º sobre su eje, lo cual permite orientarlos de forma que es posible ver la parte posterior de la cabeza, así como el uso por dos personas a la vez de forma independiente.
Diseño. Soporte para proyector.
Año 2012. La posibilidad de incorporar el proyector al despacho para realizar presentaciones implica una ubicación adecuada, y se aprovechó la estructura existente del altillo para albergar el soporte. En previsión de que éste se retirara y quedara oculto había que diseñar un sistema que fuera a la vez extensible y escamoteable. En el mercado se encuentran soluciones similares para ocultar los teclados debajo de las mesas, lo cual simplificó el sistema. Tan sólo se tuvo que hacer un bastidor soporte para desplegar el mecanismo, que anclado a unas guías estándar de cajón permitían que este avanzara o retrocediera. Para la bandeja del proyector se compró una estándar que se emplea habitualmente en armarios de servidores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)